2. Ámbitos de innovación en la enfermería
Para poder emprender es fundamental saber en qué áreas se puede innovar y tener éxito. No se trata solo de crear, sino también poder mejorar lo que ya existe.
Agencia NUS
La Agencia NUS aborda el emprendimiento en enfermería y según esta, los lugares donde se puede innovar más son:
- Centro sanitario
- Centro de terapias integrales con métodos naturales complementando al trabajo enfermero
- Proyectos hechos por matronas, especializados en las etapas del parto para ayudar a las mujeres
- Imagen corporal y dermoestética
- Centros especializados en pacientes oncológicos

Digitalización
El mundo cada vez es más digitalizado y la tecnología ofrece diferentes métodos/oportunidades para innovar en el mundo enfermero. Algunos ejemplos incluyen:
- Plataformas de Formación y educación continua
- Tele consultas
Atención Domiciliaria
Según la sociedad española de la geriatría y gerontología, España es el cuarto país europeo con el mayor número de personas mayores. En 2023, el 20,1% de la población tenía 65 años y se preveía que el número aumentará en los próximos años. Por lo tanto, la atención domiciliaria a gente mayor, que ya se lleva a cabo, se podría considerar un buen ámbito para innovar y emprender.
Salud Mental
La salud mental es uno de los tópicos más importantes actualmente, ya que un gran número de habitantes padece algún trastorno. Según el informe de salud de 2023: “El 34% de la población padece algún problema de salud mental, afección que supera el 40% en la población de 50 y más años y el 50% en los de 85 y más”. Además, se observa que las mujeres padecen más que los hombres. Por lo tanto, se afirma que el ámbito de salud mental es uno en el que se puede innovar y proporcionar soluciones alternativas.

Cuidados paliativos
“Los cuidados paliativos tienen como objetivo fundamental aliviar el sufrimiento y mejorar en lo posible la calidad de vida de estos pacientes”. Como enfermeros, velamos por el bienestar de las personas, por lo tanto, tener un centro focalizado en los cuidados paliativos permitiría proporcionar una atención más integral y personalizada a los pacientes.