1. Proceso a seguir para construir una empresa 

12.02.2025

Para poder conocer qué aspectos hay que tener en cuenta para la construcción de una empresa del ámbito sanitario en la actualidad, primero hay que conocer qué proceso se tiene que seguir para llevar a cabo esta tarea. Este proceso sigue un patrón lineal que a continuación se detallará.

1. Investigación de mercado y conocimiento del entorno

Para comenzar el proceso de emprendimiento, es imprescindible la identificación de un problema específico en el ámbito sanitario. Habrá que realizar una investigación de la zona y demanda de los servicios sanitarios en el área donde se pretende establecer la institución. Será vital la realización de un análisis competencial dentro de la zona geográfica, para conocer los diversos servicios y competencias que abarcan.

2. Realizar un plan de negocio

Seguidamente, una vez decidido el tipo de mercado que se desea abordar dentro del ámbito sanitario, es necesario crear un plan de negocio que contenga información sobre la estructura de las instalaciones, el modelo de ingresos, tarifas, estrategias de marketing… Es importante definir una misión, visión y valores que detalle la personalidad de la empresa y destaque del resto.

3. Definir una ubicación y espacio

Ahora es necesario ubicar un lugar adecuado para la empresa. Hay que tener en cuenta diversos factores como la visibilidad de la que dispone el local, el tamaño que se requiere, la accesibilidad, el flujo de personas que va a transcurrir dentro de él… Hay que asegurar que este espacio cumpla las necesidades que requiere la empresa y cumpla con la legislación y requisitos sobre centros sanitarios.

4. Asegurar legalización y permisos de esta empresa

Para dar de alta la empresa, es fundamental decidir entre constituir una sociedad limitada o registrarse como autónomo. Ambas opciones difieren en términos de financiación, impuestos y otras condiciones. Además, la práctica sanitaria requiere permisos y licencias específicos, así como el cumplimiento de las normas de salud y seguridad.

5. Obtención de recursos humanos y materiales

Lo siguiente es obtener tanto los equipamientos sanitarios necesarios como el personal que se necesita para realizar las tareas en el centro. Hay que tener en cuenta aspectos como la decoración y el aprovechamiento de espacios según el público y los servicios de los que va a disponer.

6. Desarrollar una estrategia de marketing y marca

Para promocionar la empresa, es esencial diseñar una estrategia enfocada en llegar al público objetivo, es decir, los clientes potenciales. Las redes sociales y páginas web amplían actualmente estas posibilidades, complementando métodos tradicionales como folletos, tarjetas, y anuncios en radio o televisión.

© 2025 TecnoCampus. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar